Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Clases de acordeón, canto y guitarra

Imagen

Cielo

Cielo Te he visto de un blanco de algodón o azúcar. Te he visto plomizo de ceniza y cañón. Te he visto amarillo, deshojada margarita y de azul celeste como en cuentos de amor. Te he visto oscurecido por titanes de escombro. En el campo abierto, inmenso de sol. Te he encontrado casitas, ovejas y flores; hasta descubrí tu mirada, mi amor. Líneas pequeñas te transitan lejos Negras chimeneas tiñen tu bondad. Pero grandes señores de verde, trabajan para darte pureza, sostener la humanidad. Has llorado en las tardes sombrías de invierno, aliviaron tus lágrimas el inmenso calor. Has cubierto cual techo, romances de verano y espectáculo al alba, desteñido tornasol. Pintas de negro tu alma en la noche, intensos colores de día nos das. Pequitas de estrellas adornan tu cara. Y en el horizonte lo besas al mar. En ti se persiguen infinitamente, como adolescente la luna y el sol. Y yo te regalo mi simple relato, uno mas de tantos que hablan de vo...

Te soñé

Te Soñé Te soñé durmiendo; vi toda tu manito contorneando mi dedo; te soñé durmiendo en mi pecho y pateando en mi panza. Pude deducir como sentiría y olería tu piel terciopelo. Imaginé cada gesto de tu sonrisa, cada llanto de hambre, dolor o sueño. Te puse mil nombres... Una gota de la sabia, de esa que te alimentaria me desmanteló el alma, cual casa se muda para nunca mas volver. Esa sabia me vació la ilusión; y la nada, otra vez se hizo presente. Se desbocó el llanto y enmudeció la voz porque hoy se que aun no me llamarán MAMÁ
Imagen

Hoy te vi

Hoy te vi Hoy te vi allí sentado, de cuclillas, expectante; justo enfrente de mi. Curioso del universo que mis manos roza. Con tus brazos envueltos en tus rodillas, mirada que escapa de entre tus pestañas. Con los dientes pícaros sosteniendo suavemente la punta de tu lengua; que atestigua las ganas contenidas de probar, esos, tus sonidos. Y si! porque eran para vos...                                                                  Marcia Müller

Te saludo Litoral

Te saludo Litoral De montes, ríos, chicharras; de verdes pastizales; de tierra colorada y juncos y de tupidos maizales. Está hecho de yerbales; de esteros y palmares; de ceibos, aromitos; de calandrias y zorzales. Del relincho de potrillos; de gurises mojarreando. Del paisano con la guaina de tardecita mateando. Está hecho de chamarras, de rasguido y chamamé y un sapucay del alma que te deja algún tagüé.                                  Marcia Müller

Oscuridad

Oscuridad La luz de la luna rozaba mis pies. Las siluetas de los árboles se teñian de pintitas luminosas intermitentes. Mientras que en el cielo corrian carreras un manojo de nubes. Platinaba los techos de zinc; contorneaba la malesa, y los fieles guardianes de la amistad custodiaban mi presencia en la oscuridad.                                                                                                                     Marcia Müller

Agradezco

Agradezco Agradezco tu rostro en mi almohada  y tus lágrimas en mi pecho. Agradezco tus yemas en mis párpados  para dormir en profundo sueño. Agradezco tu puño en mi pelo y tu mano en mi vientre. Agradezco el húmedo calor de tu aliento que susurra a mi oido un te quiero. Agradezco el beso verborrágico y desbocado que sosiega el sabor del deseo. Agradezco el sutil toque invisible que de temblor llena mi cuerpo. Agradezco tus palabras prolongadas para morir en tu iris, al silencio; y viajar por tu alma hasta la entraña donde atestiguan las historias, amor eterno. Agradezco pixelar desde mi palma a tu gigante epidermis universo y escalar a las montañas tus deseos para que un río se desborde entre tus gestos. Agradezco erizarte, escalofríos; confundirnos en un dúo de gemidos; y con enriedo de cuerpos y deseo, la quietud, el descanso y el despertar amanecido.                     ...

Adiós

Aquí les dejo mis palabras, algunas planean en la superficie de melodías, otras solas caminan. Adios Es el cielo sin estrellas, el domingo atardecido. Hecha un nudo la garganta y el pecho endurecido. Es el manto de la madre que no cubre los pies fríos; la nublada y turbia vista que se pierde sin motivo. Son los ojos caídos. Es el canto enmudecido, y mis notas requebradas que en un llanto se han fundido. Es la lágrima empapada en la almohada del silencio; y el desgarro de impotencia por no encontrar el camino. Es el puño apretado que destierra la tristeza, y golpea en mil por que a la ira que atraviesa. Es el agua salina que mis ojos desprenden cuando el alma ya ha entendido que tu amor es un recuerdo; que se funde en la madera del que ayer fuera instrumento de decirte con orgullo todo el amor que siento. y hoy solo da silencio porque un ADIOS... lo ha vencido.              ...

En Federal cantando con Monchito Merlo

Imagen
El sábado 9 de febrero, ya comenzando el domingo, por las 2 de la mañana subió al escenario Ernesto Montiel, en el festival Nacional del Chamamé Entrerriano el queridísimo Monchito Merlo. Queridísimo porque así lo siente la gente, sus colegas aunque no refieran su mismo estilo y sus amigos. En esta actuación tuvo la deferencia de concederme compartir junto a su música un bellísimo tema que compusiera "el moncho" junto a una gran compositora de la música del litoral, Nélida Argentina Zenón. Para los que quieran ver ese momento aquí está por gentileza de Diana Russo. Doña Florencia. chamamé (Nélida. A. Zenón y Monchito Merlo) canta: Marcia Müller