El Día del Chamamé

El 19 de Septiembre se instauró como Día Nacional del Chamamé, en conmemoración del fallecimiento de Tránsito Cocomarola, El "Taita" del Chamamé.
Este gran músico y compositor, al que todos reconocemos en su mas popular creación, Kilómetro 11; fue uno de los tantos músicos que marcó un estilo en la música folklórica del Litoral Argentino.



Hoy en este día especial quiero hacer referencia del significado que El Chamamé tiene para mi:

Es Música, expresión; es mi papá y mis abuelos tocando el acordeón o la armónica. Es el baile desmedido y jocoso, librado de todo prejuicio. Es el llanto y la tristeza que nos brotan desde las tripas.
Es mi tío Raul recitando; es un gaucho rodajeando con sus espuelas en la tierra.
Son los estudiantes cantando Merceditas en rueda de fogón.
Es el río, es el campo, soy yo misma en la ciudad chiflando un Km 11.
Es la marcada cadencia de mi mamá y mi hermano, bailando y mirándose los pies, como pidiéndole permiso al suelo para dar otro paso.
Es la compleja combinación de métrica binaria y ternaria que agiliza tu cabeza, te lleva el pensamiento y te hace vibrar el cuerpo.
Es Corrientes; y con vuestro permiso es Entre Ríos, Santa Fe, Misiones; es Argentina!
Es la simpleza de dos acordes en rotación que sustentan sonoramente a un grupo de personas manifestándose desde lo mas hondo de su ser. Y también es la sutil melodía, floreada de armonía, poesía e historia que nos acompaña en cada felicidad, en cada tristeza, en cada paso de la vida...

Feliz día para aquellos que lo cantan, lo tocan, lo bailan, lo disfrutan...
Feliz Día del Chamamé!!!


Comentarios

  1. Es el que que me devuelve a mi infancia.
    Es el que cuando oigo uno "nostalgioso"me hace lagrimear.
    Es el que primero toqué en mi armónica.
    Es el que me recuerda a mi madre.

    Lo empecé a disfrutar con Emilio Chamorro, Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel, Mario Millan Medina, y lo sigo disfrutando con los intérpretes modernos que no se alejan de "las "raíces".

    GRACIAS MARCIA POR REFRESCARME EL ALMA!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Alumnos de Etnomusicología en la 38 Feria del Libro

Siempre en Paraná E. Rios!!!