Entradas

Mostrando entradas de 2013

Ensamble Aco Yte en La Botica del Angel

Imagen

Soy Chamamé

Imagen
Yo soy el monte y el río Soy laguna y pastizal. Soy tierra colorada y juncos Soy Esteros del Iberá Soy relincho, soy trinar soy espuelas y alpargatas. Soy el ceibo, ñandubay, soy gurí pescando en patas. Soy chiflido de a caballo. Soy acordeona, mbaracá Chamamé me llaman todos Me florea un sapucay!!!

Ensamble Aco Yte en el José Hernández

Imagen

Nuestros Acordeones. Conservatorio Manuel De Falla

Imagen
                                                                                    Ensamble ACO YTE junto a Susana Anconetani Bárbara Naveira - Tomas Ascua - Marta Andreoli Fernando Villar - Florencia Vulcano Marta Andrreoli - Victoria Toscano Florencia Vulcano - Marcia Müller Marcia Müller - Barbara Naveira               Obsequio de Musa (Museo Anconetani) Ensamble ACO YTE Gracias Al Conservatorio Superior de Música Manuel De Falla; a la carrera de Etnomusicología y su coordinadora Marta Andreoli y al MUSA museo Anconetani en la persona de Susana Anconetani.            
Imagen
Imagen

Por qué?

Estás pero no te veo; te escondes en mis propias cosas; siento tu piel y ni siquiera veo tu rostro. Se hace de noche y apenas salió el sol. Huelo tu perfume pero no puedo abrazarte. Digo tu nombre y una lágrima corre por mi mejilla

La Cabeza

Que es la cabeza?; que representa?; para que sirve? Para aquellos que tienen problemas de visión y entonces pueden portar orejas para sostener sus anteojos!... Sirve para apoyar un sombrero; o para aquellos que quieren estar o imponer una moda. Entonces la cabeza les sirve para llevar el pelo y allí destacar su peinado. Algunos dicen que no es bueno tanta cabeza... que simplemente hay que usarla para recordar las cuentas a pagar. Y que en su lugar hay que usar el corazón. Por el contrario, otros dicen que es bueno usar mucho la cabeza; pero en ese terreno en el que no voy a opinar. Volviendo a las preguntas del inicio; qué es la cabeza? Es ese cubículo ovalado, por encima del resto del cuerpo, con un dejo de altanería, como si fuera lo mejor por estas arriba. Para qué sirve? Y como decía hoy... para portar orejas, pelo, ojos, boca... en fin. Tiene tres partes. El cuello, que la une al resto del cuerpo; el pelo que la recubre y lo demás que ya expliqué; y la face... Qué repre...

Ya no te extrañaré

Cuando un rayo de sol que alcance a iluminar mi rostro y seque la última lágrima que de este llanto queda; Cuando, al caer la hoja que bordeando el cordón de la vereda se humedezca íntegra y por el cause se vaya; Cuando cansada el alma entienda que el amor eterno no existe y que el desamor a destiempo ya no vale la pena; Cuando las largas noches se conviertan en hacendosos días y disfrute de la brisa que entra por la ventana; Cuando con convencimiento logre abollar a puño firme y cerrado, ese papel que me diste en donde decía te amo... ese día ya no te extrañaré!

Aun tengo amor?

Anoche me preguntaba si aun creo en el amor; si aun busco ese brillito en los ojos; si aun tengo la paciencia de la conquista; si aun quiero compartir mi corazón; si aun me quiero exponer a la vulnerabilidad tonta. Si aun tengo la esperanza de encontrar esos ojos; si aun tengo vivas las maripositas en la panza para que vuelen una vez mas. Si aun me quedan lágrimas de amor, si aun tengo la paciencia de esperar; si aun me quedan besos guardados en el baul.

Tus Ojos

En el efímero instante en que parpadeas mi corazón se detiene, hasta volverlos a ver. Son ellos, tus ojos; profundos y negros, inconfundibles, inmensos de ser. Quisiera notar tu hermosa sonrisa le es imposible captar la atención de ellos que encienden y que me transportan dejándome lejos de todo dolor. Envueltos de tiempo, oscuros cabellos enmarcan de ensueño e intenso placer la dicha infinita que me regales de ellos, instante; un atardecer.

En Pellegrini

Imagen
Aveces me pierdo en la espesura del monte aveces me llama el agua del mar y vuelo hasta el cielo con alas prestadas para zambullirme y allí reposar. Me veo a lo lejos remando en el río me siento corsuela en la soledad me agita el chasguido arritmado de espuelas y el pecho me estalla en un sapucay Me silva en el viento, el canto de aves. Me serena en silencio la laguna Iberá y en gestos sonrientes, ricos de ensueños, los niños comparten su sinceridad. Me miran tímidos, callados, tranquilos; me cuentan historias sobre el lobizón; me regalan pedacitos de toda su vida de lo que sucede en el Iberá.

Clases de acordeón, canto y guitarra

Imagen

Cielo

Cielo Te he visto de un blanco de algodón o azúcar. Te he visto plomizo de ceniza y cañón. Te he visto amarillo, deshojada margarita y de azul celeste como en cuentos de amor. Te he visto oscurecido por titanes de escombro. En el campo abierto, inmenso de sol. Te he encontrado casitas, ovejas y flores; hasta descubrí tu mirada, mi amor. Líneas pequeñas te transitan lejos Negras chimeneas tiñen tu bondad. Pero grandes señores de verde, trabajan para darte pureza, sostener la humanidad. Has llorado en las tardes sombrías de invierno, aliviaron tus lágrimas el inmenso calor. Has cubierto cual techo, romances de verano y espectáculo al alba, desteñido tornasol. Pintas de negro tu alma en la noche, intensos colores de día nos das. Pequitas de estrellas adornan tu cara. Y en el horizonte lo besas al mar. En ti se persiguen infinitamente, como adolescente la luna y el sol. Y yo te regalo mi simple relato, uno mas de tantos que hablan de vo...

Te soñé

Te Soñé Te soñé durmiendo; vi toda tu manito contorneando mi dedo; te soñé durmiendo en mi pecho y pateando en mi panza. Pude deducir como sentiría y olería tu piel terciopelo. Imaginé cada gesto de tu sonrisa, cada llanto de hambre, dolor o sueño. Te puse mil nombres... Una gota de la sabia, de esa que te alimentaria me desmanteló el alma, cual casa se muda para nunca mas volver. Esa sabia me vació la ilusión; y la nada, otra vez se hizo presente. Se desbocó el llanto y enmudeció la voz porque hoy se que aun no me llamarán MAMÁ
Imagen

Hoy te vi

Hoy te vi Hoy te vi allí sentado, de cuclillas, expectante; justo enfrente de mi. Curioso del universo que mis manos roza. Con tus brazos envueltos en tus rodillas, mirada que escapa de entre tus pestañas. Con los dientes pícaros sosteniendo suavemente la punta de tu lengua; que atestigua las ganas contenidas de probar, esos, tus sonidos. Y si! porque eran para vos...                                                                  Marcia Müller

Te saludo Litoral

Te saludo Litoral De montes, ríos, chicharras; de verdes pastizales; de tierra colorada y juncos y de tupidos maizales. Está hecho de yerbales; de esteros y palmares; de ceibos, aromitos; de calandrias y zorzales. Del relincho de potrillos; de gurises mojarreando. Del paisano con la guaina de tardecita mateando. Está hecho de chamarras, de rasguido y chamamé y un sapucay del alma que te deja algún tagüé.                                  Marcia Müller

Oscuridad

Oscuridad La luz de la luna rozaba mis pies. Las siluetas de los árboles se teñian de pintitas luminosas intermitentes. Mientras que en el cielo corrian carreras un manojo de nubes. Platinaba los techos de zinc; contorneaba la malesa, y los fieles guardianes de la amistad custodiaban mi presencia en la oscuridad.                                                                                                                     Marcia Müller

Agradezco

Agradezco Agradezco tu rostro en mi almohada  y tus lágrimas en mi pecho. Agradezco tus yemas en mis párpados  para dormir en profundo sueño. Agradezco tu puño en mi pelo y tu mano en mi vientre. Agradezco el húmedo calor de tu aliento que susurra a mi oido un te quiero. Agradezco el beso verborrágico y desbocado que sosiega el sabor del deseo. Agradezco el sutil toque invisible que de temblor llena mi cuerpo. Agradezco tus palabras prolongadas para morir en tu iris, al silencio; y viajar por tu alma hasta la entraña donde atestiguan las historias, amor eterno. Agradezco pixelar desde mi palma a tu gigante epidermis universo y escalar a las montañas tus deseos para que un río se desborde entre tus gestos. Agradezco erizarte, escalofríos; confundirnos en un dúo de gemidos; y con enriedo de cuerpos y deseo, la quietud, el descanso y el despertar amanecido.                     ...

Adiós

Aquí les dejo mis palabras, algunas planean en la superficie de melodías, otras solas caminan. Adios Es el cielo sin estrellas, el domingo atardecido. Hecha un nudo la garganta y el pecho endurecido. Es el manto de la madre que no cubre los pies fríos; la nublada y turbia vista que se pierde sin motivo. Son los ojos caídos. Es el canto enmudecido, y mis notas requebradas que en un llanto se han fundido. Es la lágrima empapada en la almohada del silencio; y el desgarro de impotencia por no encontrar el camino. Es el puño apretado que destierra la tristeza, y golpea en mil por que a la ira que atraviesa. Es el agua salina que mis ojos desprenden cuando el alma ya ha entendido que tu amor es un recuerdo; que se funde en la madera del que ayer fuera instrumento de decirte con orgullo todo el amor que siento. y hoy solo da silencio porque un ADIOS... lo ha vencido.              ...

En Federal cantando con Monchito Merlo

Imagen
El sábado 9 de febrero, ya comenzando el domingo, por las 2 de la mañana subió al escenario Ernesto Montiel, en el festival Nacional del Chamamé Entrerriano el queridísimo Monchito Merlo. Queridísimo porque así lo siente la gente, sus colegas aunque no refieran su mismo estilo y sus amigos. En esta actuación tuvo la deferencia de concederme compartir junto a su música un bellísimo tema que compusiera "el moncho" junto a una gran compositora de la música del litoral, Nélida Argentina Zenón. Para los que quieran ver ese momento aquí está por gentileza de Diana Russo. Doña Florencia. chamamé (Nélida. A. Zenón y Monchito Merlo) canta: Marcia Müller