Presentación de Siempre en Paraná
Trataré de sobrellevar la emoción que aun hoy tengo e intentaré contar con palabras e imágenes la inmensa felicidad que viví y sigo sintiendo desde el viernes 8 de junio!
Todo comenzó en un viaje en auto desde Rosario junto a Mou; luego de haber disfrutado de un recital de Juan Falú, compartiendo el escenario del teatro Sha junto a muchísimos invitados.
La frase fue... que lindo debe ser que tantos invitados, tantos amigos canten y toquen con uno; que lindo debe ser disfrutar con tanta gente en el escenario!
Seguido de eso vino la frase de mi acompañante... Y por que no?
Ahí empezó; mes de enero, lista de amigos y compañeros del camino de la música. La excusa perfecta, 25 años de esa primera vez que no hace tanto les conté.
Pasaron los meses, hechas las invitaciones fueron llegando a mi las confirmaciones. Así fui diagramando lo que por fin fueron tres horas y medias de espectáculo, en la sala auditorio de la UCA en Paraná.
Luego de algunos temas del disco Siempre... comenzaron las gratas intervenciones de los amigos.
En primer lugar el recuerdo de mi paso por el coro de la escuela de música; y tantos hermosos momentos vividos junto a Amalia López, Patricia Villanova y Cristina López (la compañera de vida de Mauri).
En la continuidad fue sorpresa la voz de una Avitante; desde la ciudad de La Plata y con su caja en las manos llegó esta hermana de la vida Maisa Pereira; para conmover los corazones con una interpretación de La Pomeña.


Naturalmente hermosa!
y un babero para el papá!!!!
LLegando al final de la primera parte siguió la presencia infantil en el escenario. Me llené de orgullo al cantar nuevamente con mis niñitos del coro en la interpretación del tema que compusieramos junto a Maureen Storey especialmente para ellos; "Chamamecito de los Niños"
Están hermosos, mas grandes los paceñitos!
Gracias Emi, Rochi, Lola, Marcos, Juli, Cande, Meme, Joaqui y Facu
Todo comenzó en un viaje en auto desde Rosario junto a Mou; luego de haber disfrutado de un recital de Juan Falú, compartiendo el escenario del teatro Sha junto a muchísimos invitados.
La frase fue... que lindo debe ser que tantos invitados, tantos amigos canten y toquen con uno; que lindo debe ser disfrutar con tanta gente en el escenario!
Seguido de eso vino la frase de mi acompañante... Y por que no?
Ahí empezó; mes de enero, lista de amigos y compañeros del camino de la música. La excusa perfecta, 25 años de esa primera vez que no hace tanto les conté.
Pasaron los meses, hechas las invitaciones fueron llegando a mi las confirmaciones. Así fui diagramando lo que por fin fueron tres horas y medias de espectáculo, en la sala auditorio de la UCA en Paraná.
Quienes aparecieron en principio sobre el escenario fueron dos grandes amigos de muchos años. La genialidad en el manejo de la sensibilidad del público de Cecilia; la naturaleza innata de la imponente voz de Juan.
Estos talentosos amigos, que aun no se conocían condujeron el espectáculo a las mil maravillas; matizando los momentos de anécdotas, reflexiones, conocimientos, chistes, y un gran profesionalismo que engalanaron cada presentación
Gracias Cecilia Oberti y Juan Trachitti
Luego de su presentación nos encontramos con un caluroso público, atento para la escucha y con ganas de participar.
Luego de algunos temas del disco Siempre... comenzaron las gratas intervenciones de los amigos.
En primer lugar el recuerdo de mi paso por el coro de la escuela de música; y tantos hermosos momentos vividos junto a Amalia López, Patricia Villanova y Cristina López (la compañera de vida de Mauri).
Gracias Cristi, Pato y Amalia por recordar el Soy pan, soy paz, soy mas!
En la continuidad fue sorpresa la voz de una Avitante; desde la ciudad de La Plata y con su caja en las manos llegó esta hermana de la vida Maisa Pereira; para conmover los corazones con una interpretación de La Pomeña.
Gracias Avi Hermosa!!!
A continuación llegó el turno del primer acordeonista invitado; también desde lejos. Fue la presencia de Bernardo Di Vruno desde Morón, Pcia de Bs As. Compartimos la interpretación de clásicos del cancionero litoral, Merceditas y Faustino Lezcano.
Grande Ber!!!
Y como no va a haber una parejita para estos lindos chamamecitos!!! Los amigos del Ballet Jeroky Poty de Federal le pusieron el exquisito movimiento del baile a la noche. La profe y directora del ballet, Claudia Garcia junto a los bailarines Daiana Gómez, Roxana Zaragoza, Enzo Rumite, Jorge Candia y Abel Ubeda también se llevaron el cálido aplauso de los presentes.
Gracias Claudia por sumarte!!!
Como homenaje a todas las mujeres que portan en sus manos y en su alma los sonidos del acordeón compartieron su música dos jóvenes mujercitas acordeonistas de Paraná; Johana Caraballo y Candelaria Coronel, quienes arrancaron el sapucay del público.
Dos grandes promesas y presentes del acordeón; Johana y Cande!
Y le tocó el turno al dueño de casa, por así decirlo. Juan Pablo Carrivali, quien es encargado del departamento cultural de la Uca posibilitó que este hermoso festejo se realizara en el auditorio de dicha universidad. Pero no solo eso, sino que también compartió su música con los presentes.
Gracias querido Juan Pablo!
Por supuesto que hubo música en guitarra; y no fue este el único momento que Mauricio Laferrara se lució.
En este segmento del espectáculo lo hizo con un tema que es parte de "Siempre"... un clásico, La Taba.
Y su nombre no solo fue mencionado para hacer incapié en sus excelentes interpretaciones; sino que también disfrutó como papá de compartir el escenario con uno de sus angelitos. Yael, su hija mayor tuvo su primer escenario, con su acordeón de juguete pero el alma de una verdadera artista.
Naturalmente hermosa!
y un babero para el papá!!!!
LLegando al final de la primera parte siguió la presencia infantil en el escenario. Me llené de orgullo al cantar nuevamente con mis niñitos del coro en la interpretación del tema que compusieramos junto a Maureen Storey especialmente para ellos; "Chamamecito de los Niños"
Están hermosos, mas grandes los paceñitos!
Gracias Emi, Rochi, Lola, Marcos, Juli, Cande, Meme, Joaqui y Facu
Caricia al alma...
Retomando el espectáculo, luego de un breve intervalo comenzamos la segunda parte junto a Mauricio con tres temas del disco y en uno de ellos tuve la grata compañia de una gran voz, y también hermana de la vida; Patricia Villanova. Una conmovedora interpretación de Mi Panambi, en donde el silencio de la sala habló por si solo, y la emoción se hizo lágrimas en la gente.
A nuestras futuras panambi...
Durante la noche quise brindar homenaje a varias personalidades que, no solo a mi sino a todos aquellos que han escuchado sus músicas, han disfrutado de sus cátedras, han simplemente charlado con alguno de ellos; nos han dejado y nos siguen dejando hermosas enseñanzas, no solo en la música, sino también en la vida. Uno de los homenajeados fue el señor Edmundo Perez, que gentilmente llevó su acordeón y compartió con nosotros su "Sabor a Entre Rios". Y no fue solo eso; ante el aplauso y el pedido de otra... otra... Don Edmundo también nos dejó las notas de un clásico, Kilómetro 11.
Gracias Maestro!
En el camino de la música han sido muchos los amigos con los que he compartido la senda.
Es el caso de estos grandes luchadores, de estilo único y comprometido; Aydeé Chaparro y Guido Tonina
Dúo Enarmonía y la interpretación de uno de los temas que tuviera la alegría de participar en ´su mas reciente grabación; "Profesión tambero"
Y tocamos ese chamamecito que dice fsh fsh fsh fsh fhhh.... jajaja!!! Un abrazo queridos amigos!
Otra gran emoción, cuando al escenario subieron quienes fueron mis chicos grandes! Desde la ciudad de La Paz y ahora bajo la dirección de dos grandes amigos Carla Gimenez y Walter Arjona; llegó la agrupación coral La Paz canta. Mucha felicidad de verlos junto a mi y disfrutando que cumplieron su promesa de seguir cantando.
Gracias Cecilia, Carla, Tuca, Nelis, Carozo, Juan, Winston, Mario, Alberto, Rodolfo, Walter, Emi, Juli, Cande, Sarita.
Luego de la interpretación del tema de Carozo Acevedo "Hermano Pato", llegó el turno de un popurri de rancheritas; y no puede haber ranchera sin relación.
Para poner en relevancia que no solo la herencia artística que tengo viene de parte de papá, Rosita Cián, mi mamá y primera cómplice mostró su baile junto a Mario López (un amigazo); y hasta desataron las risas en el público con la picardía de sus relaciones.
Grande Maaaaaaa!!!!!
Cuando escucharon a este amigo alguien dijo entre el público que su voz le había recordado al joven Ramón Ayala interpretando "El Cosechero". Y se refería a la voz de un gran amigo que llegó desde la ciudad de Luján (Bs As) a celebrar la música.
Alejandro Espinoza quien deleitó al público con su potente interpretación del tema mencionado del Mensú.
Y no solo ahí quedó la cosa; junto a Marta Gonzalez, su mamá nos regalaron una bellísima versión de "Misionera", el dulce tema de Luis Carlos Borges.
En la continuidad del espectáculo llegaría el turno de mi primer compañero y maestro en la música; mi papá Alcides Müller con quien interpretamos como hace mas de 20 años atrás, el hermoso tema de Salvador Miqueri "El huerto triste"
En homenaje a mi familia toda; un tanguito montielero que tocara mi abuela Elena Fratte y que recopilara mi papá apodándolo "Lo tocaba doña Elena". En dicho tema nos acompañaron quienes forman parte de Inspiración Iverá (conjunto de papá) en la actualidad; sus compañeros de camino Román Ríos y Miguel Maidana. También ameritó la ocasión para el baile especializado de Jeroky Poty (el ballet de Federal que dirige la Prof. Claudia Garcia)
Tanguito montielero a dos verduleras!!!
Como representando de mi familia materna estuvieron presentes los versos en la voz de mi tío Raul Cian, un ser lleno de luz, alegría y felicidad dispuesta a compartir desde siempre con todo aquel que quiera. Un genio de la vida!!!
Bravo Raulico!!!
Llegó el momento de un tema que quiero mucho de este Siempre...
Por varias cosas: primero porque es un tema el cual tuve el lujo de compartir en la grabación con dos grandes personas, Maureen Storey (en la voz) y Walter Arjona (en aerófonos). Segundo porque muy fuerte fue la necesidad " de Decir" en este "Volver Esencia". Y tercero porque es el debut en una grabación de Mou (Maureen), quien es la que se pliega a todas mis locuras, me acompaña, me empuja y muchas veces me sostiene. Una grande!!!
Gracias Walter por tu viento sanador de almas...
Gracias Mou por tanta ayuda silenciosa!!!
Después de mas de tres horas de palabras, risas, lágrimas, emociones, divertimento y mucha música llegó la grata sorpresa de soplar las velitas!!!
Y la emoción última que me desbordó al ver a todos los amigos que desde cerca y lejos, en el tiempo y la distancia me estaban envolviendo con vuestro canto en una de las últimas interpretaciones de la noche, "oración del Remanso"
Que más se puede decir....
Gracias por tanto amor!!!
Comentarios
Publicar un comentario